domingo, 1 de mayo de 2016

Ventajas y desventajas del fútbol

El realizar ejercicio trae grandes ventajas para tu salud,desafortunadamente no todo lo que implica es bueno para tu salud.
En el post de hoy veremos cuales son las ventajas y desventajas que tiene jugar fútbol.
Positivas: 
El correr o realizar alguna actividad Cardiovascular ayuda a elevar y mantener el ritmo cardíaco, fortalece el corazón, aumenta la capacidad pulmonar y disminuir el ritmo cardíaco en estado de reposo.
El entrenador del Real Madrid dice,que los deportes aeróbicos son aquellos que mejoran el rendimiento de los jugadores,ya que involucran una gran cantidad de músculos y gracias a esta intensidad demanda una gran cantidad de oxígeno al cuerpo. Entre los deportes aeróbicos más recomendados esta la Natación, ciclismo,spinning,correr y caminar.
Los expertos recomiendan la practica de 1.5 a 3hrs de fútbol a la semana,para prevenir enfermedades cardiovasculares y reducir la obesidad; cada entrenamiento debe tener de 3-8min de duración con una intensidad mayor a la frecuencia cardiaca.
La combinación de deportes aeróbicos,más el esfuerzo que los futbolistas emplean independientemente de la edad,sexo, y nivel de entrenamiento de cada uno de los jugadores aumenta el tamaño de las cavidades cardíacas y mejora su función, disminuye la tensión arterial y el porcentaje graso.

Negativas.
Las hormonas de crecimiento son un elemento negativo en el desarrollo de los futbolistas; estas hormonas se han utilizado desde su descubrimiento para retrasar los signos de la edad como la pérdida de masa muscular aumento de peso,pérdida de fuerza y energía; sin embargo esta teoría aún no ha sido comprobada.
Las consecuencias de ingerir esta hormona son los siguientes:
-Inflamación en Brazos y Piernas
-Dolor en las articulaciones.
- Prediabetes o diabetes(en casos no tratados) 
-y en casos más graves , alterar el crecimiento de células cancerígenas.
Fracturas:
Entre las fracturas más comunes en el deporte son:
-Torceduras y distensiones
-Lesión de rodillas
- Inflamación muscular
- Traumatismos en el tendón de Aquiles.
-Dolor en la tibia.
-Fracturas y Dislocaciones.

Por lo cual se recomienda antes de realizar cualquiera de estas actividades:
1) Un calentamiento antes mínimo de 10 minutos.
2) Durante la práctica de ejercicio tomar un vaso de agua cada media hora; después 1.2 y 1.5 ltrs por cada kilogramo perdido.
3) después del ejercicio realizar estiramientos 
4) actividad física mínimo de media hora.Fuentes:
Fuentes:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario